Importancia de Contar con Jardines Verticales en Comercios

Importancia de Contar con Jardines Verticales en Comercios

Estamos ante un fenómeno inédito: La popularización de los jardines verticales. Pero, ¿es solo una tendencia de moda o hay otras razones para construirlos? Hasta hoy es impensable obtener desventajas respecto a la creación de jardines verticales. Por el contrario, su impacto positivo está contribuyendo con el bienestar y el desarrollo de centros urbanos y comercios de toda índole. Es por ello que nos parece de vital importancia develar las razones por las que es una inversión rentable contar con jardines verticales en tu negocio:

• Ahorro del espacio: Los jardines verticales se instalan en muros y paredes, por lo que no ocupan espacio adicional, como lo haría un jardín tradicional.

• Contribución a la ecología del planeta: Los jardines verticales proporcionan los beneficios que las plantas aportan al medio ambiente, como la descontaminación del aire y la reducción de la contaminación sónica. Tu negocio puede llegar a ser un espacio aislado de ruidos molestos y con un ambiente agradable.

• Sensación visual confortable: Al entrar a un espacio con jardines de este tipo, la decoración de tu local alcanzará un nivel más alto. Lo que producen a nivel visual es muy cautivador para el cliente y la sensación de estar más conectado con lo natural lo hará sentirse acogido.

• Productividad en los empleados: Está comprobado que trabajar en un ambiente cómodo, armonioso y agradable incide directamente en la productividad del trabajador, estará de mejor ánimo y establecerá mejores relaciones.

• Incremento del valor de la propiedad: Con la inclusión de jardines verticales el precio de tu local se puede incrementar hasta un 15%, nada despreciable ¿no?

Podríamos estar largas horas enumerando la importancia de incluir este nuevo elemento a tu local comercial, porque la verdad es que todo es valor agregado para ti, tus empleados y tu clientela. Nosotros podemos asesorarte en este y cualquier otro tema sobre áreas verdes, así como en la instalación y el mantenimiento de las mismas, para que nunca estés solo y siempre sepas qué hacer. No dudes en contactarnos.

5 Increíbles Beneficios de tener Espacios con Plantas

5 Increíbles Beneficios de tener Espacios con Plantas

Muchos piensan que tener plantas en el lugar donde viven o trabajan es una banalidad, pues solo consideran el aspecto ornamental o decorativo. Aunque lo estético es relevante, esa idea está muy lejos de ser cierta. Son múltiples los beneficios que aportan las plantas, siendo de vital importancia para la salud y el bienestar general de las personas. Veamos a continuación cuáles son y por qué a partir de ahora los querrás disfrutar:

• Disminución del ruido ambiental: Relevante cuando la contaminación sónica es un problema que afecta la vida de las personas. En escuelas y espacios laborales contribuyen a generar silencio y, por tanto, una atmósfera de tranquilidad y concentración.

• Limpieza y purificación del aire: No solo proporcionan oxígeno sino que además absorben sustancias químicas contaminantes, como las que se encuentran en el humo del cigarrillo. Las plantas, por medio de las bacterias contenidas en sus raíces, convierten los agentes tóxicos en nutrientes.

• Humidificación natural: Las plantas son humidificadores naturales que benefician tu salud en varios aspectos. Ayudan en procesos alérgicos, rinitis, tos y hasta para tener una piel más humectada.

• Mejoría en el estado de ánimo: Así como las mascotas, las plantas pueden darle una razón de existir a personas deprimidas. Además, estar en contacto permanente con la naturaleza es vital para sentirse mejor, inspirarse y desconectarse del estrés.

• Huerto nutritivo: Tener plantas medicinales y para condimentar comidas es una gran ventaja no solo para el bienestar del cuerpo, sino para tu economía.

Hay otros beneficios como reducción de la fatiga, incremento de la productividad, aromatización, eliminación de estática eléctrica, y muchos más.        

Incluir plantas en tus espacios es una tarea que no admite ensayo y error, ya que podrías perder tu invaluable tiempo y generar pérdidas económicas. Y aquí es donde nosotros seremos de gran ayuda, te acompañaremos en la creación de tus espacios verdes y darles sostenibilidad a largo plazo. De principio a fin, estaremos allí en el proceso. Contamos con los servicios necesarios: asesoría de áreas verdes, instalación y mantenimiento de jardines. Lo esencial para que tengas la mejor experiencia con una sola empresa.

Consume Local – Cuida tu Salud, Cuida el Planeta

Siendo el alimento el medio de substancia básico para el ser humano, Manfred Max – Neef  define calidad de vida como ” las posibilidades que las personas tengan o no de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales”, entre ellas la comida, entonces  ¿estamos teniendo una buena calidad de vida?

En Panamá cerca del 9% del suelo está cultivado, el 17% de la población trabaja con la tierra. La mayor parte de su producción agrícola se obtiene en explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación. Los principales cultivos son: caña de azúcar (1,77 millones); fruta (659.283 t), principalmente guineo, plátano macho y naranja; arroz (280.000); maíz (70.000); café (13.153) y tomate. La provincia de Chiriquí es el centro agrario del país por lo que cuenta con un registro de inmigrantes a Boquete de 83.4%, en tanto Arraiján tiene 85.5% y Ciudad de Panamá 86.5%.

Según información suministrada por La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) entre 2007 y 2011 la producción agropecuaria se incrementó en un promedio anual de 0.5% mientras la población panameña creció a un ritmo anual de 1.8%.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el promedio mundial de personas que vive en ciudades es del 50% y para 2050, se estima que la cifra alcance el 70%.  “En Panamá ya estamos en 62%” dice la Ursula Kiener en su blog donde responde a la pregunta “¿Por qué los panameños migran a las ciudades? La respuesta es simple: en busca de un mejor estilo de vida y un mejor salario”.  Lo que responde la pregunta inicial, con un definitivo, no se está teniendo una buena calidad de vida.

Como lo explica Joan Melé en su conferencia “Dinero y conciencia”, se ha llegado a una parálisis económica, que deriva, según explica de crecimiento exponencial de agentes particulares que piensan solo en su beneficio. El economista ecológico, Nicholas Georgescu-Roegen defiende que “es imposible un crecimiento exponencial indefinido en un medio ambiente que es finito”.

Entonces  ¿Cómo tener una buena calidad de vida?

En primer lugar es comprender que la subsistencia de cada individuo depende de la tierra y la cadena humana que existe, desde la elaboración del producto hasta su consumo. Por ende para tener una mejor calidad de vida hay que saber vivir en sociedad.

De acuerdo con Banco de desarrollo de América Latina “un desarrollo local efectivo puede contribuir a la reducción de disparidades; generar empleos y multiplicar empresas; aumentar la inversión total del sector privado; mejorar los flujos de información con los inversionistas, además de aumentar la coherencia y confianza de la estrategia económica local”.

El comercio justo reduce los intermediarios comerciales dándole mayor beneficio al agricultor, por lo que mantiene una agricultura campesina garantizando la seguridad y soberanía de los alimentos.

Tener una buena calidad de vida es llevar un estilo de vida consciente; comprender el impacto social y ambiental que ejerce cada uno de nuestros actos, conocer el poder que tenemos en nuestras manos para mejorar el mundo. Comprar productos locales te ayuda a ti y a tu entorno. Puedes ir al mercado de Abasto y conseguirás productos frescos de temporada, con menos tiempo en cadena de frio y totalmente hechos en Panamá, ninguno modificado genéticamente. Cuida tu salud, cuida el planeta.

 

Información tomada de:

http://www.miespaciogourmet.com/club-gourmet/etica-gourmet/etica-local/item/456-porque-consumir-productos-locales

http://www.horticulturablog.com/2013/03/porque-comer-alimentos-frescos-y-locales.html

¿Cómo vivir y comer más saludable?

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie, incluyendo animales y quimicos perjudiciales a la salud humana. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas. En Europa no todas las modalidades de transgénicos están autorizadas, sólo algunas pueden ser cultivadas y posteriormente comercializadas.

Con el gran crecimiento de productos alimenticios importados a Panamá proveniente de los Estados Unidos, es muy dificil confiar en lo que comemos.

Todavía existe confusión con el etiquetado de OGM´s y las compañías de OGM´s a boicotear las listas” – Empezamos a realizar que es casi imposible evitar los alimentos transgénicos en el super mercado, y que existe una gran confusión y desinformación sobre el etiquetado de los organismos transgénicos y las empresas a evitar.

Al parecer, incluso los alimentos etiquetados USDA Organic se venden por la megalópolis transgénica Monsanto. También es posible que las empresas con la etiqueta “Non GMO- Proyect” todavía no sean seguros.

La leche de almendra Silk se etiqueta con la etiqueta de proyecto non-GMO, sin embargo, su empresa está en las listas de OGM´s (Organismos Genéticamente Modificados). Así que incluso el etiquetado es confuso. La empresa propietaria de la marca Silk, Dean Foods aportó $253,950.00 para luchar contra el etiquetado de los OGM´s.

Lista Negra de Comidas Transgénicas : 12 Compañias Transgénicas que debes evitar ( y sus 95 Aliases​​)

Hay muchas sorpresas desagradables con nombres atractivos dentro paquetes encantadores.

Parece que no importa lo difícil que sea tratar de evitarlos, los OGM´s y alimentos tóxicos siguen llegando a tu vida.
Tomemos, por ejemplo, los alimentos envasados ​​earthily – “naturales” que se exhiben en sus pasillos de la tienda de comestibles. Cuestan el doble, tienen marcas dubiosas, y promocionan beneficios para la salud provenientes de fuentes naturales.

Desafortunadamente, esto no es más que juego de mercadeo de una misma empresa.
Muchos de los productos que parecen tan buenos son en realidad sólo subsidiarios de empresas cómplices en el bloqueo del etiquetado de los OGM´s´s, con la complicidad del proveedor favorito de la muerte, Monsanto. (Monsanto, por cierto, donó $7,100,500.00 a la lucha contra el etiquetado de productos que contienen OGM´s.)

Me gustaría hacer una lista exhaustiva, pero hay toxinas más sigilosamente marcadas en los estantes todos los días. Todo se reduce a una de estas grandes empresas que poseen casi todos los alimentos que se venden en los Estados Unidos. Algunas de las subsidiarias en la lista te sorprenderán.
No todos los elementos de esta lista contienen ingredientes genéticamente modificados. La lista se basa en la comercialización de duplicidad de las empresas. Más consumidores están tratando de hacer elecciones saludables en los supermercados, pero es difícil cuando las empresas empujan sus productos tóxicos y los visten como alimentos saludables.

Los jóvenes en particular, son víctimas de estos esquemas . Hay que darle un crédito a un niño que compra algo que se llama “Vitamin Water” sobre una soda, y es indignante que el niño, tratando de hacer una buena elección, ha sido engañado en la compra por parte de la publicidad engañosa y la comercialización.

Algunos de los productos de la lista, de hecho, puede ser exactamente lo que son retratados a ser, pero escojo no optar por apoyar financieramente a las corporaciones detrás de ellos. Escoja bien sus alimentos e invierta dinero directamente en tu salud evitando los productos distribuidos por estas empresas y sus subsidiarios:

Campbell’s – $250,000.00

  • Healthy Request
  • Wolfgang Puck Soups
  • Pace Foods
  • Pepperidge Farms
  • V-8

 

Cargill, Inc – $202,229.36

  • Truvia Natural Sweetener
  • Shady Brooks Farms
  • Diamond Crystal Salt
  • Liza
  • Nature Fresh
  • Peter’s Chocolate
  • Wilbur Chocolate
  • Honeysuckle White
  • Rumba Meats
  • Good Nature

Coca Cola –  $1,164,400.00

  • Vitamin Water
  • Smart Water
  • Dasani
  • Nestea
  • Minute Maid
  • Honest Tea
  • Odwalla
  • Vitaminenergy

Con-Agra – $1,076,700.00

  • Orville Redenbacher’s Organic
  • Hunt’s Organic
  • Lightlife
  • Alexia
  • Healthy Choice
  • Hebrew National

Dean Foods –  $253,950.00

  • Horizon
  • Silk
  • White Wave

General Mills – $908,200.00

  • Nature Valley
  • Fiber One
  • Cheerios
  • Cascadian Farm
  • Muir Glen
  • Lärabar
  • Gold Medal Organic
  • Food Should Taste Good

Heinz/Hains Celestial – $500,000.00

(Hains le pertence a Heinz, Phillip Morris, Monsanto, Citigroup, Exxon-Mobil, Wal-Mart and Lockheed Martin)

  • Earth’s Best
  • Spectrum Organics
  • Garden of Eatin’
  • Casbah
  • Rice Dream
  • Soy Dream
  • WestSoy
  • TofuTown
  • MaraNatha
  • Mountain Sun
  • Walnut Acres
  • Fruiti di Bosco
  • Health Valley
  • Bearitos
  • Bread Shop
  • Celestial Seasonings

Kellogg’s – $632,500.00

  • Kashi
  • Muslix
  • Nutrigrain
  • Bear Naked
  • Morningstar Farms
  • Gardenburger

Kraft – $551,148.25

  • Snapple
  • ReaLemon
  • Triscuit
  • SnackWell’s
  • South Beach
  • Boca
  • Back to Nature
  • Nabisco

Nestle –   $1,169,400.00

  • Pure Life
  • Pelligrino
  • Perrier
  • Poland Spring
  • Gerber
  • California Pizza Kitchen
  • Tribe Mediterranean
  • Sweet Leaf Tea

PepsiCo $2,249,661.61

  • Miss Vickie’s
  • Sun Chips
  • Aquafina
  • SoBe
  • Harvest Crunch
  • Dole
  • Ocean Spray
  • Tropicana
  • Miranda
  • Tazo
  • Quaker
  • Naked Juice
  • Mother’s

Unilever – $467,000

  • Salada
  • Knorr
  • Ben & Jerry’s

 

Hay buenas noticias

No debemos gastar nuestro dinero bien trabajado para seguir apoyando a una economia alimenticia que no tiene interés alguno en preservar la salud de  su gente. Hay algunas empresas en las que todavía se puede contar – tenga en cuenta que las fusiones de empresas se llevan a cabo todos los días. Cuando las empresas cambian de manos, no hay obligación de notificar al público. Una tal advertencia tuvo lugar con la empresa de Dean, que adquirió alimentos Horizon. En silencio eliminaron gradualmente el uso de productos orgánicos y sin realizar ningún cambio en la etiqueta, utilizan la leche no orgánica producida en condiciones de cría intensiva. Además, dejaron caer la calidad de su soja orgánica y comenzaron a comprar las cosechas más baratos de Asia. Mientras tanto, los minoristas involuntarios no tenían idea de que la empresa había cesado la producción de los artículos de manera orgánica, y continuaron promoviendo los productos como lo habían hecho anterior a la adquisición.

En este momento, estas son las marcas verificadas que ofrecen comida libre de OGM´s:

  • 7th Generation
  • Amy’s Kitchens
  • Apple and Eve
  • Applegate
  • Azumaya
  • Blue Diamond
  • Bob’s Red Mill
  • Bossa Nova
  • Cal Organics
  • Cedarlane
  • Cell-nique
  • Choice Organic Teas
  • Clif Bar/ Nectar Fruit
  • Coombs Family Farmers
  • Cosorzio All Natural
  • Country Choice
  • Crystal Geyser Alpine Water
  • Doctor Kracker
  • Dr. McDougall’s
  • Dr. Praeger
  • Eat Raw
  • Echo Farms
  • EcoMeal
  • Eddie’s Pasta
  • Eden Foods (The only company NOT
  • using harmful plastic in the lining of their
  • cans as bonding agent!)
  • Edward and Sons
  • Endangered Species Chocolate
  • Ener-G
  • EnvironKiz
  • Fantastic Foods.
  • Giving Nature
  • Golden Temple
  • Go Naturally
  • Greenway Farms
  • Harvest Bay
  • Hawthorne Valley
  • Ian’s Natural Foods
  • Koyo Organics
  • Lakewood
  • Lesser Evil
  • Let’s DoOrganics
  • LifeStream
  • Living Harvest
  • Lundberg Family
  • Madhava
  • Murray’s Chicken
  • Nasoya
  • Native Forest
  • Natural by Nature
  • Nature Factor
  • Nature’s Path
  • Newman’s Own Organic
  • Organic Prarie
  • Organic Valley
  • Pacific Naturals
  • Pamela’s
  • Peace Cereal
  • Petalumi
  • Rapunzel
  • Real Foods
  • Republic of Teas
  • Road’s End Organics
  • San J
  • Sensible Foods
  • Seven Star Farms
  • Sunergia
  • Tasty Bite Indian
  • Terra Nostra
  • Texmati
  • Theo chocolates
  • Think Organic
  • Turtle Mountain Toferky
  • Vermont Mystic Pie
  • Vitasoy
  • Vita Spelt
  • Vivani Chocolate
  • Wizard’s Saucery
  • Woodstock Farms
  • XOXOXO chocolate
  • Yogi Tea
  • Zija
  • Zoe’s Granola

 

Otra forma de evitar los productores de alimentos sin escrúpulos es a través de una aplicación llamada Buycott . Si tienes un Smartphone, esta aplicación se puede utilizar para comprobar un producto que se ve en las tiendas y rastrear sus vínculos corporativos. Se puede encontrar AQUÍ. Sin duda es una gran herramienta para mejorar la compra de tus alimentos.

Y por supuesto que las mejores maneras de evitar los transgénicos y aditivos tóxicos son:

  • Comprar comidas orgánicas y locales
  • Evitar alimentos procesados y empacados con mas de 3 o 4 ingredientes
  • Crece y preserva tu propia comida
  • Utiliza aplicaciones como Buycott desde tu Smartphone para identificar productos libres de transgénicos
  • Cocina desde cero con ingredientes frescos

 

Artículo traducido y adaptado de fuente: http://www.activistpost.com/2013/04/the-grocery-store-blacklist-12-food.html

 

 

¿Sabes que es la Biofilia?

Nosotros, los humanos, mantenemos la necesidad biológica e innata de conectarnos con la naturaleza en los niveles físicos, mentales y sociales. En una especie tan inteligente como el ser humano, nuestra supervivencia depende de la conexión estrecha con el ambiente y de la apreciación práctica de las plantas y de los animales.

Lo cierto es esta conexión afecta nuestro bienestar, productividad y nuestras relaciones interpersonales.

La Biofilia, simplemente dicha, es la urgencia humana que tenemos de afiliarnos con otras formas de vida.
La biofilia explica que podemos nutrirnos de esta interacción con la naturaleza de miles de formas que nos ayudan a transformar entornos mundanos a ambientes inspiradores. El simple hecho de tener árboles o plantas a la vista desde casa o desde el trabajo es suficiente para alimentar esta urgencia. Todos atendemos a la biofilia de una manera u otra, conscientes o inconscientes de ello.

Ya sea que nos conectemos con la naturaleza al caminar por un parque, reuniéndonos con amistades en lugares públicos, acampando, ejercitando a la intemperie, surfeando ó interactuando con animales, lo importante es saber que siempre podemos encontrar formas muy interesantes de atender a esta necesidad a donde sea que vayamos y así mantenernos activamente estimulados.

Esta hipótesis abarca mucho más que la salud y el bienestar a nivel personal. A un nivel de escala social, la biofilia proporciona una fuerte mejoría y un fundamental aporte y a las políticas de salud ambiental y bienestar social que podemos obtener al desarrollar nuestro contexto urbano con infraestructura ecológica debido a su directa asociación con el impacto potencial para la salud pública y la relación costo-beneficio de productividad laboral.